
En este 2018 se cumplen 30 años de la salida al mercado del primer PATE SUGAR ®, un producto que ha contribuido notablemente, en este último cuarto de siglo, a mejorar la seguridad de los trabajadores.
Magnífico balance de estos 30 años
En estos 30 años numerosas comunidades en España y en otros países han confiado en la calidad de los productos de IVERNA a precios muy competitivos. Estos años también le han valido a IVERNA para situarse a la vanguardia en este segmento de producto, desarrollando una gama de hasta 45 modelos de peldaño a raíz de las distintas necesidades de sus clientes.
El cliente se plantea como el centro neurálgico para la empresa, es por ello por lo que IVERNA puede presumir de disponer una de las gamas más grandes de producto dando la posibilidad al cliente de personalizar su peldaño con el logotipo y color que él elija.
Sede de IVERNA en Zaragoza
Los primeros pates que vendió IVERNA
Los pates se inventaron a raíz de los problemas que surgían al acceder a las redes de saneamiento ya que los peldaños antes eran solo una varilla de acero encarcelada con cemento y el montaje era mucho más caro. Además, los peldaños siempre estaban en mal estado por oxidación debido al ambiente tan agresivo que hay dentro de los pozos. Fue en Estados Unidos, país pionero en el sector del prefabricado de hormigón, dónde se planteó esta problemática, dando como solución la creación de un peldaño que además de una varilla de acero, tuviera una capa de plástico protectora a los gases y ambientes agresivos existentes en el alcantarillado.
IVERNA motivada por el éxito sucedido al otro lado del charco, exportó está idea a Europa, siendo la primera empresa española en apostar por este producto, invirtiendo en maquinaría y automatización en el proceso productivo, lo que le sirvió para posicionarse como una de las empresas más punteras en equipamientos de acceso para saneamiento urbano del mundo.
Los primeros pates se montaron en Zaragoza, ciudad dónde tiene sede la empresa, y todavía se aprecia como el peldaño mantiene intactas sus propiedades.
IVERNA apuesta por la calidad
Las ventajas del peldaño de IVERNA con respecto a su competencia son numerosas, entre otras razones porque se sigue apostando por la calidad.
IVERNA siempre fabrica con polipropileno virgen y varilla de acero calibrado que posee un 40% más resistencia que las varillas de acero habituales. Solo con materias primas de primera calidad pueden pasarse los exigentes tests que la normativa EN-13101 demanda a los fabricantes. Tests que deben realizar en cada lote de 1000 peldaños, dando así constancia al cliente.
También hay que señalar que la mayoría de los pates de IVERNA se adaptan tanto superficies curvas como rectas, minimizando el stock de sus clientes y facilitando el montaje al usuario final. Además, gracias a experiencia adquirida, IVERNA puede adaptar el pate al gusto del cliente, desde el diseño hasta la pieza definitiva pasando por la construcción del molde o la entrega de prototipos.
Los pates de IVERNA se pueden personalizar con diferentes colores y pisos antideslizantes.
PATE SUGAR y su versatilidad
Los pates se han aplicado en muchas instalaciones que llaman la atención, pero quizá una de las más exigentes y curiosas fue en una Vía de Ferrata, con un nuevo peldaño que se fabricó para montaje en alta montaña y donde la dureza de la roca fue un hándicap a tener en cuenta. Este peldaño tiene la particularidad de tener un color verde para que se integre con el paisaje. Tiene una abertura especial para que entren los cáncamos homologados para la práctica de altura y, además de llevar extra-protección ultravioleta, dispone de varilla interior en acero inoxidable.
El pate marino también fue instalado con éxito en la baliza de piedra Burela en el Puerto de Ferrol. Esta baliza fue construida en 1959 y ha sido durante décadas un símbolo arquitectónico de la localidad. Situada en la comarca de la mariña lucense, dicha baliza quedo seriamente dañada tras uno de los temporales que sacudió la costa de Lugo en 2014. IVERNA participó en la reconstrucción de la baliza de piedra Burela situada sobre un islote a 800 metros del puerto. La obra de la baliza en el puerto de Ferrol es un perfecto ejemplo de lo exigente que es IVERNA con la calidad de sus pates de polipropileno, creando un modelo capaz de resistir lo peores temporales, el choque de las olas golpeando la baliza, cambios de temperatura o la exposición solar constante.
Pates Marinos instalados en Baliza de piedra Burela en el Puerto de Ferrol
PATE SUGAR es un producto internacionalizado
IVERNA, con su gama Pate-Sugar, lleva exportando sus productos desde sus inicios. Ha desarrollado una política de expansión participando en las ferias más importantes del sector, tanto a nivel nacional como internacional, dónde destacan la feria SMAGUA de Zaragoza, la BIG-5 de Dubai o FEMATEC en Argentina.
Actualmente IVERNA está pasando por un intenso proceso de internacionalización y gracias a su departamento exterior se ha logrado afianzar exitosas vías de colaboración con partners en los 5 continentes del mundo. Cabe remarcar la expansión que se ha llevado a cabo en países en vías de desarrollo. Esto se debe a que en estos territorios todavía se usan peldaños de hierro o acero galvanizado desnudos y se está viendo el pate de polipropileno como una atractiva novedad con la que incrementar la seguridad en los accesos.
IVERNA no es solo pates
Aunque los principales productos de IVERNA son los pates, también dispone de varias líneas de fabricación relacionados con el saneamiento urbano, en las que se incluyen:
- Alquiclima: División dedicada a la fabricación y alquiler de equipos de climatización para eventos corporativos, cenas, bodas, carpas y naves industriales. Destacaría el reciente proyecto de climatización realizado en el Pabellón Puente de la Expo de Zaragoza que tuvo lugar para la celebración de la Convención de la Edificación CONTART 2018.
Evaporativos de IVERNA en el evento CONTART 2018 (Pabellón Puente EXPO Zaragoza)
- Equipos de ventilación autónoma para espacios confinados: IVERNA dispone de equipos tanto eléctricos (Pozovent, cabinas BVG) como a gasolina (Motovent, Turbovent) de impulsión y extracción de aire para facilitar la realización de trabajos verticales en lugares con gases y malos olores.
Equipo de extracción de gases para espacios confinados POZOVENT
- SUGARPOD: Filtros anti-olor con carbón activo para uso en saneamiento urbano, vertederos controlados, estaciones de bombeo o fosas sépticas. Reseñar un reciente proyecto que se realizó junto con la Empresa Municipal de Aguas de Málaga, por la que se trataron 11 pozos conflictivos situados en el casco viejo de la ciudad, que emanaban fuertes olores molestando a viandantes de la zona.
Filtros de carbón activo para la eliminación de olores en alcantarillado
- Asideros en acero inoxidable retráctiles para mejorar el acceso en espacios confinados o paredes verticales. A destacar el refuerzo del abastecimiento de agua potable que se realizó en Puerto Príncipe (Haití) dónde se colocaron 46 asideros INOX en diversos pozos. A nivel nacional, reseñar la renovación de accesos que se realizó en la estación de bombeo de Barakaldo con un sistema de doble asidero
Doble asidero INOX para acceso a pozos – Estación de bombeo de Barakaldo
- IVERNA GRP Sistemas: Fabricación de escaleras de gato con jaula de seguridad en fibra de vidrio. IVERNA realizó un importante proyecto en la planta industrial situada en Cuarte de Huerva, de la empresa “Adiego Hermanos”, especialista en productos químicos. Se renovó una escalera de gato de hierro que daba acceso a la fachada de la fábrica y que se encontraba en unas condiciones muy deficientes.
Renovación de accesos en planta “Adiego Hermanos” en Cuarte de Huerva
- Escaleras flexibles para trabajos en altura: Conexionables en tramos de 3 metros fabricadas en aluminio y cinchas de gran resistencia y bajo peso. IVERNA fabrica Aluflex, adaptable a todos los terrenos desde pozos hasta tejados; y Tejaflex, para uso específico en tejados con plataformas antideslizantes. Actualmente, GAMESA realiza el mantenimiento de sus generadores eólicos con nuestras escaleras ALUFLEX.
Escalera flexible Aluflex para trabajos verticales
- Sistema antirrobo FUNDILOCK para evitar el acceso no autorizado a espacios confinados y frenar el robo de cable de cobre. Este dispositivo sirve como cerrojo para cualquier tapa de alcantarilla y arqueta del mercado, gracias a sus diferentes formas geométricas y acabados. Actualmente la mayoría de las centrales nucleares del país protegen el subsuelo con esta solución patentada.
FUNDILOCK protegiendo arqueta de alumbrado (Facultad de Ciencia y Tecnología – Logroño)
Si quieres conocer más sobre nuestros productos in situ, aprovecha para visitarnos en la próxima Feria Internacional del Agua SMAGUA 2019 del 5 al 7 de febrero en Zaragoza. ¡Te esperamos!