
No fue sin embargo hasta 2019 cuándo se presentó el producto al público general en la feria SMAGUA 2019 siendo un rotundo éxito. La Feria de Zaragoza decidió premiar a IVERNA por sus filtros SUGARPOD con el galardón de Novedad técnica por su gran innovación dentro de la desodorización en campo del saneamiento urbano.
Este producto ya ha despertado el interés de multitud de empresas de aguas en España, Grecia, Turquía o Latinoamérica. Hoy queríamos destacar el caso de la empresa Municipal de Aguas de Málaga (EMASA) que recientemente ha instalado más de una decena de filtros anti-olor en sus calles.
Los vecinos y comerciantes de barrios como Bailén-Miraflores, Huelin o El Palo ya llevaban varios años denunciando un penetrante olor que emanaba del alcantarillado especialmente tras épocas de fuertes lluvias. Algunas fuentes indicaban que el motivo está en una red de alcantarillado que no está dimensionada para evacuar el caudal que les llega con las lluvias torrenciales en las zonas más antiguas de la capital, donde las aguas fecales y las pluviales comparten tuberías. Esta circunstancia provoca que cuando se producen estas trombas, la lluvia impulse todo el caudal que hay en los bajantes y el hedor emane a las calles.
La función principal de SUGARPOD es neutralizar los efectos negativos de los olores provenientes del saneamiento urbano.
Este filtro se encuentra tanto en versión circular para instalar bajo las tapas de alcantarillado, como en versión chimenea para fosas sépticas, estaciones de bombeo, cámaras de lixiviados, vertederos controlados… En este caso han sido instalados 11 filtros de carbón activo en puntos clave de la ciudad. Muchos de ellos fabricados a medida para adaptarse a la boca de los diversos pozos existentes en la ciudad, permitiendo que queden totalmente estancos y los gases y malos olores discurran por la cámara filtrante eliminando completamente el olor.
Algunas de las características principales del filtro de carbón activado SUGARPOD:
- Dispositivo seguro, rápido y de fácil instalación y mantenimiento.
- El dispositivo neutraliza los olores inmediatamente después de ser instalado.
- El material con base de carbón es convertido en carbón activado mediante descomposición térmica usando una atmósfera y calor controlados.
- El producto resultante tiene una gran superficie por unidad de volumen, y una red de poros microscópicos donde tiene lugar la absorción.
En el anterior video puede apreciarse la facilidad con la que el equipo de mantenimiento de EMASA instala uno de los filtros SUGARPOD en un pozo. En menos de 1 minuto se logra instalar sin necesidad de obra o de herramientas especiales. El dispositivo consiste en un filtro con cámara de PEHD con un saco de carbón activo en su interior que realiza el poder filtrante. Sus soportes de acero inoxidable y su junta de goma permiten una instalación estanca, rápida y simple.
Si está sufriendo problemas de olores en pozos, alcantarillado, fosas sépticas o estaciones de bombeo, no dude en ponerse en contacto con nosotros para recibir asesoramiento.
Más información de nuestros filtros anti olor con carbón activo en nuestra web: http://iverna2000.com/inicio/sugarpod-filtro-carbon-activado-para-fosas-septicas/