Situación actual en las redes de saneamiento urbano
Pozos de saneamiento, pozos de registro, depósitos, redes de alcantarillado, cámaras de inspección de redes eléctricas, redes telefónicas, galerías de servicio … Los peldaños o escaleras de seguridad, pueden verse colocadas frecuentemente en un número considerable de lugares angostos, en condiciones muy desfavorables en cuanto a humedad, temperatura y gases dañinos.
Aunque cada vez es menos común de ver, en las redes subterráneas de muchos municipios y ciudades de todo el mundo, se siguen instalando escalines de hierro, que permanecen colocados durante muchos años sin ningún mantenimiento, sufriendo una degradación total. En estas ocasiones, de un vistazo se aprecia que los hierros en la zona de anclaje con el hormigón, están ya putrefactos, hinchándose poco a poco por la humedad, pudiendo dar lugar a accidentes. Además, conforme se va descendiendo el grosor del peldaño de hierro va
reduciéndose, comienza con un diámetro de 16 milímetros y disminuye constantemente a un diámetro de 14,12,10,8 milímetros. Finalmente, se alcanza un punto en el que ya no existen los escalones más profundos de hierro, ausente de superficie antideslizante y de aletas laterales para que el pie no se deslice, pudiendo sufrir cortes con óxido, o peor aún, rotura de la escalera con la consecuente caída del operario.
Además, muchos trabajadores descienden sin ningún arnés o trípode por lo que si hay gas metano en el pozo (algo muy común), el trabajador es probable que sufra un desmayo, tanto a él como a la persona que baje a socorrerle, hecho que trágicamente ya ocurrió en el municipio español de Alcañiz, con 2 fallecimientos en 2009.
Pates de polipropileno para pozos: ventajas vs peldaños y escaleras de hierro
Por suerte, se ha desarrollado nuevo equipamiento de seguridad para ascensos y descensos. Estamos hablando de los pates de polipropileno, o escalínes de plástico como se conocen en Latinoamérica. Estos peldaños son fabricados en polipropileno copolímero resistente a la intemperie y el impacto con un diseño de banda de rodadura seguro y cómodo, extremos de púas escalonados para mayor poder de sujeción y dieciséis anillos de anclaje.
¿Cuáles son las principales ventajas de los escalones de pozo de polipropileno?
- Montaje fácil en minutos sin necesidad de mantenimiento.
- Coste reducido.
- Excelente resistencia a la corrosión y a la intemperie.
- Alta visibilidad y sin bordes afilados.
- El refuerzo de acero permite que, al recibir peso, solo sufra una pequeña deformación y el plástico la acompaña sin causar ningún tipo de rotura.
- Resistencia a una amplia gama de temperaturas de -40 grados a 120 grados.
- Excelente capacidad de aislamiento eléctrico y baja absorción de humedad.
- Suelo antideslizante y aletas para evitar caídas laterales.
- Se evita la fabricación a medida de una escalera, gracias a la versatilidad de los peldaños individuales.
El pate o peldaño de hierro ha sido rechazado en muchos países, principalmente porque:
- El coste de su instalación es excesivo.
- Mantenimiento: Es necesario volver a pintar los escalones de hierro cada año.
- Los escalines de hierro se pudren desde su amarre al hormigón por la humedad del ambiente, lo que puede provocar la rotura del peldaño.
- Durabilidad corta.
- Oxidación rápida y formación de escamas que dañan las manos del operario.
- Contaminan el agua potable.
- Escasa resistencia a productos corrosivos y gases.
- Peligro de resbalo al pisar en el escalín de hierro.
En IVERNA nos tomamos la calidad y seguridad muy enserio
IVERNA es una de las pocas empresas a nivel mundial que fabrica pates de polipropileno aprobados según la Norma Europea EN-13101. Nos aseguramos de que nuestro producto supera todas las pruebas de la norma a través de nuestro propio laboratorio de calidad. Fabricamos 45 modelos de pates de polipropileno adaptados a diferentes condiciones ambientales: escalines de plástico marítimos con protección UV, peldaños de polipropileno para montaña, pates para uso intensivo o incluso pates de polipropileno para cualquier tipo de superficie (hormigón, acero, PVC, madera …).
También contamos con tecnología de ventilación específica para las redes de saneamiento urbano con equipos tales como CVG- a prueba de chispas (para gases explosivos, gas metano), Pozovent, un equipo versátil de electricidad o gasolina, que se conecta directamente a la forma del pozo; cabinas de ventilación y extracción de gas y olores para diferentes caudales y nuestro Motovent con motor de gasolina, también para extracción y ventilación de pozos.
En IVERNA conocemos las medidas de seguridad que se requieren en el saneamiento urbano, por eso asesoramos a las empresas para escoger la mejor solución para abordar sus problemas.
Para más información puede consultar nuestros pates de polipropileno para pozos y nuestros sistemas de ventilación para pozos de registro en nuestra web.