¿Qué es un espacio confinado?
Es un lugar de difícil acceso con medios limitados para entrar y salir a los que se accede normalmente por medio de escaleras, peldaños, pates de polipropileno o por sistemas de elevación con arnés. No disponen de una ventilación natural por lo que la atmósfera es deficiente en oxígeno y se acumulan gases contaminantes, tóxicos e inflamables.
Tipos de Espacios Confinados
- Cisternas y pozos.
- Alcantarillas.
- Sótanos y desvanes.
- Fosos, túneles.
- Silos.
- Excavaciones mayores de 4 pies de profundidad.
Trabajos en Espacios Confinados
- Construcción
- Reparación
- Limpieza
- Pintura
- Inspección
- Rescate
Peligros
- Escasez de oxígeno: En un espacio confinado hay una cantidad dada de oxígeno, la respiración hace que aumente el dióxido de carbono. Cuando disminuye el oxígeno a menos de 19,5% la atmósfera está deficiente de oxígeno y pone en peligro la vida de los ocupantes.
- La combustibilidad es otro factor de riesgo. El fuego y explosiones son peligros serios en espacios confinados. Por otro lado, los gases inflamables o vapores pueden estar presentes en cargamentos previos, recubrimientos de tanques o gases de soldaduras. Estos gases pueden incendiarse por equipo eléctrico defectuoso, electricidad estática, chispas de soldadura o cigarrillos.
- Los contaminantes tóxicos en el aire provenientes de materiales previamente almacenados en tanques o como resultado de recubrimientos o solventes de limpieza. Muchas veces no se ven ni pueden oler e irritan el sistema respiratorio o nervioso y puede cortar el flujo de oxígeno.
Accidentes por inhalación de gases en espacios confinados
Se han sucedido multitud de accidentes relacionados con la inhalación de gases tóxicos en espacios confinados como alcantarillas, fosas sépticas o pozos de registro. La mayoría porque no se han tomado las medidas protocolarias necesarias antes de entrar a estos espacios, donde tras un análisis previo de los gases contenidos dentro, debería ventilarse adecuadamente el espacio para liberar la zona de gases tóxicos o incluso malos olores.
Uno de los gases más contaminantes es el sulfuro de hidrógeno, un gas muy tóxico, que aun siendo así causa menos muertes que otros gases, como el cianhídrico, porque se detecta rápidamente debido a su mal olor. Sin embargo, a partir de determinadas concentraciones ´duerme´ el olfato y las personas afectadas ya no perciben el hedor. Si la concentración sigue subiendo, se puede producir la muerte. Como su densidad es mayor que la del aire se acumula en lugares como pozos ciegos, donde ha causado víctimas mortales. A menudo se producen varios afectados, una primera víctima cae inconsciente y luego se desmayan quienes intentan el rescate sin el equipo de protección necesario. Se encuentra naturalmente en el petróleo, aguas pantanosas o desagües.
A modo de ejemplo, en España se registraron 33 muertes entre los años 2000 y 2007 relacionadas con accidentes por caídas o inhalación de gases tóxicos en fosas sépticas.
Ventilación espacios confinados
La ventilación de los espacios confinados, quizá la técnica de control más intuitiva constituye una medida fundamental de prevención, tanto por la relativa sencillez de su aplicación como por su eficacia. Esto es así, aún en el caso de que las evaluaciones del ambiente interior de resultados satisfactorios, ya que existe la posibilidad de que:
- Estén presentes o se generen contaminantes peligrosos inesperados o difícilmente detectables con los instrumentos de medida habituales.
- El ambiente se degrade con tal rapidez que los aparatos de medida no puedan alertar con suficiente antelación.
- Se produzcan errores en las mediciones por manejo incorrecto de los instrumentos de medida, fallo en su funcionamiento, incorrecciones en la metódica seguida, etc.
En IVERNA contamos con tecnología de ventilación específica para las redes de saneamiento urbano con equipos tales como Pozovent, un equipo versátil de electricidad o gasolina, que se conecta directamente a la forma del pozo; CVG– a prueba de chispas (para gases explosivos, gas metano) cabinas de ventilación y extracción de gas y olores para diferentes caudales y nuestro Motovent con motor de gasolina, también para extracción y ventilación de pozos.
Para neutralizar los olores provenientes de cámaras o pozos de inspección, estaciones de bombeo, pozos sépticos o fosas sépticas, disponemos también de nuestro filtro de carbón activo, Sugarpod.
Descubre más sobre nuestros productos aquí.