Pruebas realizadas en nuestros pates cada 1000 unidades
1. Ensayo visual y de aspecto.
Inspeccionamos visualmente cada pieza para asegurarnos que no tienen salientes o bordes cortantes y tengan formas y aspectos correctos.

2. Ensayo de torsión.
Al comienzo de la producción y 5 piezas por lotes, verificamos que la altura no debe variar de 5mm, desde el extremo de travesaño a lo largo de su longitud.

3. Ensayo de carga vertical.
Al comienzo de la producción y 5 piezas por lotes, verificamos que el pate tenga la capacidad de soportar una carga inicial de 2.0KN, durante la cual su deflexión sera igual o menor a 10.0 mm, después de retirar dicha carga, su deflexion sera igual o menor a 2.0mm. Para carga final de 4.0KN, deflexión sin carga 10.0mm.

4. Ensayo de resistencia desenclavamiento.
Al comienzo de la producción y 3 piezas por lote.
Método 1: Pates anclados en fábrica. Bloque de 100x400x500mm. Hormigón clase c35/40 ISO 3893 con cemento EN 197-1-CEM I 32.5N.
Método 2: Pates anclados durante la construcción. Pared de 1x1x0.225m. Aplicando una fuerza de 5KN antes de 60seg. y mantenerla durante 60seg.

5. Ensayo de resistencia de impacto.
Al comienzo de la producción y 5 piezas por lote.
Golpeador de 20KG, desde 1m de altura sin rotura, gracias a nuestro material 100% virgen, el pate aguanta el impacto, mientras que los enlaces covalentes permanecen unidos sin fisuras.

6. Ensayo de integridad del recubrimiento plástico.
Al comienzo de la producción y 5 piezas por lote.
Condiciones humedas
Taladramos el pate y lo sumergimos hasta la mitad con 10mm de metal expuesto en una solución de cloruro sódico (3%) y un agente liquido (0.25%) durante 30 min.
Conectamos un electrodo al metal expuesto y otro al sumergido. Hacemos lo mismo con la otra mitad después de secarse. Medición mayor o igual a 1MW.
Condiciones secas
Taladramos un extremo del pate, conectamos un electrodo al metal expuesto y otro al cepillo de ensayo, el cual se pasa por toda la superficie plástica. Medición igual o mayor a 1MW.

7. Ensayo del espesor del recubrimiento.
Cortamos verticalmente el pate en 5 puntos. La medición se hace con un calibre error más/menos 0.05mm. El espesor del plástico en cualquier punto debe ser mayor o igual a 2.5mm


8. Ensayos adicionales.
Disponemos de ensayos adicionales para la norma europea EN-13101 y para las normas americanas ASTM C-478 y C-497 con dosier, LPRL 3111995.
Pate modelo 400 CR00A: Unico pate en el mercado que cumple con la ley de prevención de riesgos laborales y real decreto 486/1997, que rige las disposiciones mínimas de seguridad y de salud en el lugar del trabajo.
En Iverna 2000 S.L. no utilizamos materiales recuperados en ninguno de nuestros modelos de pates, asegurando la mayor durabilidad, resistencia y larga vida del pate con gran desempeño en los ambientes agresivos de los pozos de registro y sus cambios de temperaturas.
Los materiales recuperados no tienen la garantía de ser un material homogéneo y único. Los diversos materiales que componen el plástico recuperado tienen diferentes coeficientes de dilatación, por lo que craquea el plástico y comienza el proceso de oxidación del acero interior, lo que causa la destrucción del pate.
No lo decimos. Lo hemos comprobado.
En nuestros laboratorios de calidad EN-13101, hemos detectado como los plásticos recuperados utilizados por la competencia y otros proveedores, no superan la prueba del impacto y resistencia.
Esta prueba simula el montaje del pate en hormigón seco, por lo que nada más montarlos sufren desprendimiento, roturas y fisuras en el plástico.