La 26ª edición de SMAGUA, el Salón Internacional del Agua y el Medio Ambiente, ha sido un éxito con 27.430 visitantes profesionales de 30 países diferentes y 612 marcas expositoras. La feria ha incluido numerosas sesiones dentro del programa de jornadas técnicas, actividades paralelas y 25.000 metros cuadrados de exposición. Según encuestas realizadas tras la celebración del certamen, las opiniones de los asistentes han sido muy positivas tanto para visitantes como para expositores. Feria de Zaragoza subraya que SMAGUA es una referencia de la península ibérica y se ha convertido en el principal punto de encuentro para el sector en España. La feria ha mantenido la confianza de los profesionales gracias a las buenas cifras y el buen ambiente presente durante los tres días. En resumen, SMAGUA 2023 ha sido una feria muy exitosa que ha contado con innovación, internacionalización, formación, y mucho intercambio de conocimientos y negocio.
La tarde de la jornada inaugural de SMAGUA 2023 se entregaron las distinciones del concurso Mejoras y Novedades Técnicas, un certamen promovido por Feria de Zaragoza y SMAGUA con el que se reconoce la aportación de las empresas en el ámbito de la i+D+i a la industria del agua, el riego y el medio ambiente. IVERNA logró un año más el galardón de “Mejora técnica” gracias a tres productos diseñados para mejorar las condiciones de trabajo durante el mantenimiento de las redes de saneamiento urbano: Levanta tapas magnético manual SUGARLIFT, levanta tapas magnético SUGARLIFT PICK UP para acoplar a vehículos y la plataforma de seguridad para pozos POZOSAFE.
Si quiere conocer éstos y muchos otros productos. ¡No lo dude y póngase en contacto con nosotros para recibir asesoramiento!
SMAGUA 2021
IVERNA, un año más no pudo faltar a la ineludible cita en feria líder en el Sector de Tratamiento de aguas Smagua 2021, que finalmente tuvo lugar en Zaragoza durante los días 19, 20 y 21 de octubre.
La feria ha sido calificada por los expositores y visitantes de manera positiva, gracias a los contactos profesionales llevados a cabo en el salón y la presentación de novedades. Finalmente resultó ser todo un éxito de público teniendo en cuenta las limitaciones existentes que la pandemia nos dejaba. Durante la misma IVERNA presentó pudo presentar todas sus novedades, además de su extensa gama de accesorios de seguridad para el saneamiento urbano.
IVERNA volvió a recibir el galardón a Novedad técnica esta vez con su nuevo filtro para imbornales Sugarfilter. Este producto pretende revolucionar el panorama en el mantenimiento de las redes de saneamiento evitando la llegada de residuos y desechos desde la calle hasta el alcantarillado. Gracias a un filtro de dos etapas con aberturas de distintos diámetros se consigue atrapar la mayor parte de residuos que se cuelan a la red creando a posteriori pequeñas piezas de plástico que contaminan el medio ambiente (microplásticos).
Si quiere conocer éstos y muchos otros productos. ¡No lo dude y póngase en contacto con nosotros para recibir asesoramiento!
SMAGUA 2019
IVERNA, como viene siendo habitual, asistió un año más a Smagua 2019, feria líder en el Sector de Tratamiento de aguas, que tuvo lugar en Zaragoza durante los días 5, 6 y 7 de febrero.
La feria fue todo un éxito de público y durante la misma pudimos mostrar a nuestros visitantes todos las novedades que este año presentaba.
Muy a destacar el premio a la Novedad técnica que recibió por la nueva línea de filtros anti-olor con carbón activo SUGARPOD. Siguiendo la línea de ventilación neutralizadora de olores y fruto de la fusión del carbón activo con las ya populares cabinas de ventilación autónomas BVG de IVERNA. Nace la nueva cabina anti-olores con compartimento de carbón activo ideal para ventilar espacios cerrados de una manera muy efectiva y simple.
Otro producto que despertó el interés de los visitantes fue el dispositivo magnético de apertura de tapas SUGARLIFT que, mediante un imán de neodimio y un sistema de palanca fácilmente transportable gracias a sus ruedas de gran diámetro, permite abrir tapas de alcantarillado de hasta 100Kg sin apenas esfuerzo.
IVERNA, como empresa experta en la fabricación de sistemas de accesos, innovó una vez más presentando su plataforma de descanso para pozos SUGARSAFE, fabricada en acero inoxidable y hecha a medida para adaptarse a cualquier diámetro de pozo. Su sistema de trampilla abisagrada permite bloquear el acceso a personal no autorizado y evitar robos de cualquier maquinaría de valor que se halle en el interior de la arqueta.
Las clapetas o también llamadas válvulas antirretorno SUGARGATE, fueron otro de los productos más solicitados. Su gran acabado en PHED, su variabilidad de tamaños y versatilidad de sistemas de montaje hacen de este producto, otro de los más demandados para este 2019.
Si quiere conocer éstos y muchos otros productos. ¡No lo dude y póngase en contacto con nosotros para recibir asesoramiento!
SMAGUA 2017
Como cada edición desde hace más de dos décadas, Iverna 2000 estuvo presente en la feria internacional SMAGUA. Los visitantes que se pasaron por nuestro stand pudieron conocer de primera mano tanto nuestros productos estrella como nuestras últimas novedades: dispositivos anti-olor con carbón activado y un nuevo asidero de seguridad para el ascenso y descenso en pozos.
Gracias a éste último, recibimos el premio a la innovación técnica debido a la gran mejora tanto en seguridad como en comodidad que supone la instalación de éste dispositivo. Un elemento clave para evitar accidentes laborales a partir de ahora.
Si necesita cualquier información contáctenos por teléfono o e-mail y estaremos encantados de asesorarles.
SMAGUA 2016
SMAGUA 2014
Gran éxito de Iverna 2000 en la última edición de Smagua 2014, donde fue la única empresa del todo el certamen en conseguir 2 innovaciones técnicas, una fue la cabina de aireación y estación de trabajo BVGBOX, y la escalera para usos agresivos construida íntegramente en acero inoxidable y plástico INOXPAT.
SMAGUA 2012
SMAGUA 2010
IVERNA 2000 S.L. presentó en esta edición sus nuevas tapas de fibra de vidrio con capacidad hasta 40t y su accesorio antirrobo FUNDILOCK para evitar robos de las tapas de fundición y de lo que contienen.
El Comité Organizador de SMAGUA 2010, del que forman parte las principales empresas y asociaciones sectoriales, con Agbar a la cabeza como presidente, celebró la pasada semana su reunión de clausura para analizar todos los detalles de la última edición, celebrada del 2 al 5 de marzo.
José Antonio Vicente, director de Feria de Zaragoza agradeció sinceramente a todos el trabajo desarrollado para la consecución de un certamen cuyo balance ha sido muy satisfactorio, tal y como recogen las encuestas llevadas a cabo tanto entre expositores como visitantes.
FEMATEC 2009
FERIA INTERNACIONAL DE MATERIALES Y TECNOLOGIAS PARA LA CONSTRUCCION
Procesos, materiales, servicios e innovaciones tecnológicas al servicio del profesional de la construcción.
Es la Feria consagrada a la industria de la construcción de mayor trayectoria en Argentina. Se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, y desde su inicio en 1992 ha crecido hasta posicionarse como la más representativa del sector. Fematec es el espacio elegido por las empresas que necesitan insertarse en el mercado, dar a conocer sus productos, forjar buenos contactos de negocios y fortalecer sus relaciones comerciales.
SMAGUA 2008
CONSTRURENT 2006
“Con un balance altamente positivo se clausuró el pasado viernes, 10 de noviembre, CONSTRURENT 2006. Las excelentes cifras con las que comenzó esta segunda edición hacían presagiar el éxito del salón, que logró reunir a 335 expositores (de los que el 60 por ciento eran firmas internacionales). A falta de los datos definitivos, el salón contó con la presencia de más de 3.000 visitantes profesionales, lo que ha supuesto un incremento cercano al 25 por ciento con respecto a la anterior edición celebrada en 2003. Tras tres días de intensa actividad comercial, el segundo Encuentro de Alquiladores de Maquinaria de Obras Públicas y Construcción cerró sus puertas con un gran balance final y con el total respaldo del sector europeo.” (*)
(*) Fuente. Feria de muestras de Zaragoza
SMAGUA 2006
El éxito incontestable del certamen obedece a varios factores. El primero de ellos es el prestigio que a lo largo de su historia ha cosechado el Salón, gracias al alto nivel tecnológico de sus propuestas y a las abundantes oportunidades de negocio que brinda a las empresas del sector, y el segundo factor es, sin duda, la incansable promoción realizada. SMAGUA ha estado presente en las principales ferias y encuentros internacionales del sector incluido el Foro Mundial del Agua que este mismo año en el mes de marzo se celebro en México
SMAGUA 2004
Un sector tan dinámico como es el de la industria del agua, en constante innovación y con unas perspectivas más que halagüeñas, ha vuelto a apoyar masivamente la celebración de este prestigioso certamen, uno de los más importantes de Europa en su especialidad y que tiene aún mucho que decir y sin duda seguirá dando mucho que hablar en sus próximas ediciones.

SMAGUA 2002

DUBAI 2005
La feria “THE BIG 5” es la mayor, con más influencia y más prestigiosa feria de construcción en todo el Oriente Medio, siendo así mismo una de las mayores ferias de cualquier sector de todo el Golfo, atrayendo a cada vez un mayor número de visitantes. La feria destaca por la profesionalidad de la organización ferial y la alta calidad de los visitantes profesionales.

SMOPYC 2008
IVERNA 2000 S.L. presentó en este certamen su fabricación de escaleras de fibra de vidrio bajo el nombre de IVERNA GRP SISTEMAS.
En los 400.000 metros cuadrados de superficie del certamen se exhiben los productos más novedosos y las mayores innovaciones en materia de seguridad, materiales y elementos para la construcción, la minería y las obras públicas. SMOPYC 2008 representa la pasarela internacional más completa de todas las que se han celebrado hasta ahora en España y se encuentra a la cabeza de las manifestaciones feriales de todo el mundo.

SMOPYC 2005
Se ha clausurado con éxito el XIII Salón Internacional de la Maquinaria para Obras Públicas, Construcción, y Minería, SMOPYC 2005. Más de 85.000 visitantes se han acercado durante estos cinco días hasta el recinto ferial para conocer de cerca este certamen trienal, que se ha convertido en el punto de encuentro obligado para los profesionales del sector. Las cifras son un claro ejemplo de la trascendencia de este salón, que ha convertido a la capital aragonesa en el eje central de la construcción y las obras públicas de todo el mundo. Los diez pabellones de la feria han sido un incesante ir y venir de visitantes y expositores, que no querían perderse el acontecimiento anual más relevante del sector de la construcción y las obras públicas.
Durante cinco días más de cuarenta países de todo el mundo han elegido la capital aragonesa como centro neurálgico del sector. Participar en este Salón Internacional representa una cita muy importante para las empresas nacionales e internacionales, que han aprovechado SMOPYC para lanzar al mercado su maquinaria más puntera.

SMOPYC 2002
